COMITÉ
TÉCNICO

Ingeniero Ambiental M Sc. Planificación Urbana y Regional Universidad de Dortmund -Alemania y Universidad Ardhi- Tanzania.
Experiencia en adaptación al cambio climático y sus vínculos con la reducción de riesgos, estrategias de mitigación y planificación regional sostenible. Experiencia y enfoque de investigación en torno a la integración vertical y horizontal de políticas para fomentar la acción climática entre ciudades secundarias y la gobernanza del cambio climático. Stefanny ha trabajado con organizaciones regionales y nacionales en Colombia y se ha desempeñado como consultora internacional en resiliencia. Es autora de las iniciativas de adaptación del delta de Mira en el Informe «Viviendo con el agua: adaptación climática en los deltas del mundo», 2021 publicado por el Centro Global de Adaptación -GCA.

Ingeniero Agrícola, MSc. Suelos & Agua Wageningen University and Research Centrum, Holanda. Experto en manejo y gestión de aguas y suelos con experiencia particular en modelación hidráulica, hidrológica, hidro-económica, dirección técnica y científica de proyectos, y formulación de planes de gestión de riesgo. Experiencia en diseño de soluciones basadas en la naturaleza para control de inundaciones y erosión de suelos. Planeación de medidas para adaptación/mitigación del cambio climático. Procesamiento de datos de sensores remotos y sistemas de información geográfica.

Es Ingeniero Forestal de la Universidad Nacional de Colombia y tiene una Maestría en Productividad Forestal y Silvicultura en la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Por más de 30 años, Byron ha trabajado en programas de mejoramiento genético de pinos tropicales y subtropicales, desarrollo de programas clónales y de mejoramiento genético de Eucalyptus, así como también en silvicultura de plantaciones forestales comerciales, nutrición y productividad forestal.
Durante parte de ese tiempo Byron ha sido parte de los comités técnicos y comités asesores; de la Forest Productivity Cooperative y de la Central América and México Coniferous Resources Cooperative (CAMCORE), ambas con sede en el Colegio de Recursos Naturales de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, representando al Departamento de Investigación Forestal de Smurfit Kappa Colombia.